Tras unos dias en Amritsar, ciudad sagrada para los sijs por su templo dorado, sobre lo que no me voy a extender, porque me parece que Sara, aqui a mi lado esta escribiendo sobre eso, os contare el viaje a Leh.
Dejamos atras el Punjab, el granero de India con sus hombres tocados con turbantes de todos los colores y pusimos rumbo norte, hacia los Himalayas. Ante la imposibilidad de ir a Srinagar (Cachemira ocupada), nos decidimos antes de que llegue el duro invierno, a alcanzar el punto mas al norte que queriamos visitar, Leh en plenos Himalayas a 3.505 metros sobre el nivel del mar; perteneciente tambien al Estado de Cachemira, pero en la region de Ladakh, donde no se ha sufrido violencia.
He de decir que el viaje ha sido uno de los peores de mi vida en muchos sentidos, pero tambien uno de los mas increibles.
El dia 9 estabamos a las 13:00 h en la estacion de autobuses de Amritsar y llegamos el dia 10 despues de las 22:00h a la estacion de bus de Leh. Hicimos unos 900 km en unas 33 horas. Salimos de Amritsar hacia Manali, un viaje de 15 horas en un autobus como los de la EMT de hace 30 anos, lleno de gente y con gente de pie. imposible pegar ojo. llegamos rotos a las 6:00 de la manan a Manali (2.500 m.), y no sabiamos si buscar transporte para el mismo dia a Leh o esperar al dia seguiente. Pues resulta que habia un microbus con 2 plazas para ir a Leh! y tras “transformarnos” (en un minuto pase de ir en sandalias, pantalon de lino y camiseta de tirantes a ir con zapatillas cerradas, pantalon de pana, un polar, una cazadora con cortavientos y braga polar para el cuello).
Resulta que de Manali a Leh hay 520 km y ya nos dijo el chaval que eran 17 o 18 horas de viaje, pero como el microbus tenia pinta de ser mas comodo que el bus que acababamos de dejar, decidimos ponernos en marcha del tiron. Bueno, fue algo increible, solo deciros que me dolia el cogote de darme con el cabezero del asiento, y Sara tiene un chichon de darse con la ventana…cada 100 asfaltados habia 5 km de pista de tierra y piedras que en mi pueblo no lo llamarian pista, sino camino de cabras. Aquello vibraba y saltabamos todo el rato, era imposible mantener los ojos cerrados mas de 10-15 min. Un suplicio!! Para compensar os dire que pasamos por algunos de los puertos de montana trasitables mas altos del mundo, llegando a sobrepasar dos de ellos los 5.200 metros de altitud….Espectacular!! todo rodeado de motanas, con sus nieves perpetuas, sus neveros, cascadas por todas partes, rios de agua helada….y pasamos una parte que era como desierto, un desierto de montana a 4000 m. donde llueve al ano lo mismo que en el sahara. La absoluta incomodidad del viaje, y de las 24horas sin dormir empezaban a hacer mella, aunque nos reconfortaba lo que estabamos contemplando… a todo esto los caminos de cabras eran transitados por camiones y autobuses, y como aqui no tienen miedo, pues no habia quitamiedos! pasamos a cm. de desfiladeros espelucnantes, y a todo esto conducidos por un tipo que no conociamos de nada, pero en el que confiamos ciegamente por la cuenta que nos traia, vimos un jeep y un camion despe;nados en distintos puntos del trayecto… El problema es que despues de las 6 de la tarde, el sol se fue, y ya no estaba el entorno para ayudarnos a sobrellevar el palizon, fueron 4 horas horribles con un cansancio extremo, principio de mal de altura, con el cuerpo dolorido….no tengo palabras para describir como nos sentiamos… pero el ser humano es increible y pudimos con todo, y tras 30 y muchas horas llegamos a nuestro destino: Leh!!
Dado la dureza del viaje y lo maravilloso del entorno, hemos decidido quedarnos minimo un semana, para aclimatarnos, hacer algun trekking, alguna ruta en bici, visitar monasterio
s budistas…. pero esa es otra historia que ya os contaremos estos dias….
Read Full Post »